Guardia Civil – Objetivos / Requisitos

El Estado abre su convocatoria para el acceso al Cuerpo de la Guardia Civil regularmente plazas de acceso, trabajo estable, bien remunerado y con amplitud de salidas profesiones.
En Academia de estudios policiales preparamos a los aspirantes para conseguir los mejores resultados en los exámenes.
Si por tu mente hay trabajo, esfuerzo y constancia, nosotros te prepararemos para ser Guardia Civil:
- Amplios horarios para adaptarnos a todas las necesidades.
- Preparadores físicos en el mismo espacio que se realizan los exámenes.
- Profesionales actualizados y temarios con los últimos datos para una perfecta preparación para la oposición.
Requisitos
- Edad
- 18 a 40 años
- Nacionalidad
- Española
- Permiso de conducir
- Clase B
- Nivel de estudios
- Graduado en ESO, graduado escolar o equivalente
- Estatura mínima
- 1,65m hombres / 1,55m mujeres
- Observaciones
- Carecer de antecedentes penales. No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Convocatoria
- Tipo
- Concurso - oposición
- Cuerpo
- Guardia Civil
- Escala
- Cabos y guardias
- Convocatoria
- 2016
- Examen
- 2016
- Nº de plazas
- 1.734 plazas libres para la escala de Cabos y Guardias.
Formación para el acceso:
- Fase Oposición
- Preparación en nuestras instalaciones de Academia de estudios policiales.
- Curso de Formación
- Un año en la Academia de Baeza.
- Prácticas
- En año en el destino designado.
Pruebas:

- La fase de oposición constará de las siguientes pruebas, de carácter selectivo:
- Ortografía.
- Conocimientos.
- Lengua extranjera.
- Psicotécnica.
- Aptitud psicofísica: prueba de aptitud física, entrevista personal y reconocimiento médico.
Primera Prueba
- Ortografía. Ejercicio con 10 frases numeradas. Suspenso con 11 o más faltas.
- Conocimientos: Contestación por escrito a un cuestionario de 100 preguntas tipo test de las materias de ciencias jurídicas, socio-culturales y técnico-científicas. 1 h 40 min. Se suspende con menos de 50 puntos.
- Lengua extranjera. Cuestionario de 20 preguntas. Se valora de 0 a 20 puntos. Aprobado con un mínimo de 8 puntos.
- Psicotécnica. 55 minutos. Evaluación de las aptitudes intelectuales (capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo). Se puntúa de 0 a 30 puntos. Aprobado con mínimo de 11 puntos.
Aptitud física
Los aprobados en las pruebas anteriores serán llamados para realizar los ejercicios de las pruebas físicas. Calificación: APTO o NO APTO. (Las marcas se establecerán en la convocatoria correspondiente). Hasta 35 años:
- Velocidad: 60 m salida en pie. Hombres 10s. Mujeres 11s.
- Resistencia muscular:A 2000 m. Hombres 9m, 25s. Mujeres 11m, 14s
- Fuerza extensora de brazos. Mujeres: 11 extensiones. Hombres: 16 extensiones.
- Soltura acuática. 50m de natación estilo libre. Hombres 70s y mujeres 81s.
Para la realización de la prueba, el opositor deberá presentarse provisto de atuendo deportivo y entregar al Tribunal un certificado médico oficial, en el que se hagan constar que el aspirante reúne las condiciones físicas precisas para realizar las pruebas deportivas.
Reconocimiento médico
Dirigido a comprobar que no concurre en el aspirante ninguna de las causas de exclusión a que se refiere la Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero. Los aspirantes se presentarán en ayunas en el lugar, fecha y hora que se les indique.
El Tribunal calificador sólo considerará válidos los resultados y pruebas analíticas que se obtengan en el momento del reconocimiento médico. La calificación será de ‘apto’, ‘no apto’ o ‘no apto circunstancial’. En el último caso se fijará la fecha de un nuevo reconocimiento médico -total o parcial- a fin de determinar si resulta apto o no apto con carácter definitivo.
Entrevista personal
A partir del resultado de los tests correspondientes, en un ‘cara a cara’ con el psicólogo, se investigarán los factores en el aspirante de la personalidad (perfil) que determine el Tribunal, todo ello destinado a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas y la adecuación del aspirante al profesiograma de la Guardia Civil. La calificación será ‘apto’ o ‘no apto’.